¿Por qué cambia el valor de los CETES?



Hoy en día, invertir en valores gubernamentales resulta atractivo, fácil y seguro. 

 

  • Permite acceder a tasas de interés altamente competitivas en el mercado del dinero y cualquier persona física puede comprar y vender valores gubernamentales (donde a partir de 100 pesos podrá realizar su primera inversión) 

  • Los montos requeridos son accesibles y su plataforma tecnológica es muy eficiente.  

  • La profundidad y recursos del gobierno mexicano, los valores gubernamentales son considerados muy seguros. 


Si invierte en esta plataforma es importante que conozca porque cambia el valor de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes). Hay periodos en los que dicha tasa logra compensar las pérdidas por la inflación y otras en las que no. 

 

¿Cuál es el motivo del cambio de sus valores?

 

La tasa de Cetes podría ser igual a la expectativa de mercado de la tasa de referencia durante el plazo de vigencia de Cetes más una prima por riesgo 

Esta situación no involucra únicamente a los Cetes, ya que cuando el Banxico reduce su tasa de referencia, crea una demanda adicional de valores gubernamentales, lo que conduce a tasas de interés más bajas, por lo que todas las instituciones financieras toman como referencia dicha tasa. 


Con la pandemia sus efectos también impactaron, la comisión apunta que, ante una menor presión inflacionaria durante el 2019 y los choques derivados de la pandemia por Covid-19 durante el 2020, la Junta de Gobierno del Banco de México ha disminuido paulatinamente su tasa, al pasar de 8.25%, en julio de 2019 a 4% a la fecha. 


Las tasas de rendimiento de los Cetes en sus distintos plazos han caído aproximadamente en 425 puntos base. En abril de 2019, la tasa de interés real (ganancia que se obtiene una vez que se descuenta el porcentaje de la inflación), alcanzó su máximo desde que el Banco de México adoptó su objetivo operacional de tasa de interés a un día (tasa de referencia). A partir de esa fecha, la tasa real ha disminuido y actualmente rinde poco menos de un punto porcentual. Este monto todavía hay que deducirle el impuesto sobre la renta. Aun así, el rendimiento neto es positivo con las condiciones actuales y Cetes Directo es una buena opción de inversión de bajo riesgo 


Para invertir tienes que tener claro el para qué lo haces, cuál es la meta y cuánto tiempo puede dejar ahí su dinero. Si tomaste Cetes porque necesitabas liquidez de muy corto plazo, porque ese dinero lo vas a utilizar, ahí no hay mucho margen de maniobra porque tu alternativa pueden ser depósitos a plazos en bancos o pagarés también fondos de inversión de deuda de corto plazo. En caso de que fuera lo contrario, si busca un instrumento de inversión de deuda que le dé una tasa fija, existen alternativas como las cajas de ahorro o las Sociedades Financieras Populares (sofipos). 

 

0 Comentarios