Educación financiera en la juventud


El mal manejo de las finanzas personales; el poco uso de instrumentos de inversión y la preferencia por la informalidad en los jóvenes mexicanos, a través de una solución tecnológica que facilite la administración del presupuesto, la planeación de metas, el ahorro formal y la inversión, mejorando así, su Educación Financiera y dándoles beneficios.  
Por eso te dejamos estos tips. 





REALIZA TU PRESUPUESTO.

Es un registro por escrito (diario, quincenal o mensual) de lo que recibes y gastas. Con el podrás: controlar tu dinero, conocer que tanto te puedes endeudar y evitar que sea mas de lo que puedes pagar, fijar tus objetivos de ahorro y identificar aquello en lo que no necesitas gastar.

 

AHORRA:

  • Ahorrar es guardar una cantidad fija de tu ingreso par utilizarla en el futuro 
  • No se trata de ahorrar lo que te sobre, si no que en tu presupuesto destines una parte de tu ingreso para guardarlo, como si fuera un gasto necesario o una deuda 
  • Recuerda que con ese ahorro será más fácil lograr las metas que te propongas 
  • También te servirá en caso de una emergencia 
  • También es bueno que cuentes con un buen ahorro cuando te retires de trabajar  
 
INVIERTE TU DINERO 
  • Cetes directo: es un programa del Gobierno federal que te facilita invertir tu dinero de forma virtual en diferentes instrumentos (Cetes, Bonos, UDIBonos, entre otros). A través de esta plataforma podrás monitorear tus rendimientos, comprar y vender instrumentos, ahorrar e invertir de manera recurrente.  
  • Aportaciones voluntarias a tu AFORE: se trata de aportaciones adicionales que realizas a tu cuenta individual de ahorro para el retiro y que, dependiendo de tus objetivos, puede servirte para solventar un gasto. Estas aportaciones te dan buenos rendimientos, que incluso podrías usar antes de tu retiro.

Cuando manejas una cuenta bancaria es una de las mejoras formas de organizar tus finanzas. Aun que ya manejes una cuenta de ahorro debes saber que tipos de cuenta hay, que te ofrecen y como aprovecharlas mejor. La cuenta de nómina es un producto que ofrecen las instituciones financieras, donde la persona que te contrata deposita tu sueldo. También la puede abrir cualquier persona con empleo, ya sea directamente con la institución financiera de su preferencia o por medio de una solicitud de un patrón. 

Algunos de los beneficios son: recibir una tarjeta de débito, esto te facilita realizar compras en comercios y por internet; controlar mejor tus ingresos y gastos, ya que puedes acceder a tu estado de cuenta en el momento que deseesdisponer de efectivo por medio de un cajero automático. 

Tal vez pienses que la inversión sea algo complejo y que es solo para personas que ganan mucho dinero. Pues no es así, es bastante sencillo y puedes empezar en cualquier momento. 


INVERTIR es poner a trabajar tu dinero con el objetivo de que crezca en el futuro 

Si piensas en invertir es bueno que conozcas estos conceptos básicos: 

RENCIMIENTO: Es la ganancia que obtienes por invertir tu dinero 

RIESGO: Es la falta de certeza acerca de cuanto ganaras al final de tu inversión, o incluso, lo que podrías perder. 

PLAZO: Es el tiempo durante el cual tu dinero es un instrumento de inversión. En algunos casos es un periodo forzoso. 

LIQUIDEZ: Es el nivel de acceso que tienes a tu dinero en una inversión. Entre menor sea la liquidez de la inversión, más difícil será sacar tu dinero y solo podrás disponer de el hasta que concluya el plazo. 

OPCIONES DE INVERSION.

Si ahorras una buena parte de tu ingreso, puedes tener en cuenta algunas de estas ideas de inversión, no necesitas un capital muy grande para hacerlo. 

0 Comentarios